
Información general

Sede
Afundación · Vigo
Rúa Policarpo Sanz, 13, 36202 Vigo, Pontevedra

Hoteles seleccionados

Comunicaciones
Deben enviarse antes de 13 de marzo a través de la página web.

Colaboradores

Cena de la reunión
El Juliana
Terraza Mercado Progreso, Rúa da Ronda de Don Bosco, 41
Programa
Viernes, 25 de marzo
17:15 – 17:30 H.
Bienvenida y presentación de la Jornada
Dr. Juan Pío Torres. Presidente de la AGHH.
Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
Dra. Carmen Albo. Presidenta del Comité Organizador.
Servicio de Hematología. Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo
17:30 – 19:00 H.
Comunicaciones orales
Moderan:
Dr. Jesús Arias. Servicio de Hematología. Hospital Lucus Augusti. Lugo
Dra. Cristina Fonte. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo
· Recambio plasmático terapéutico en enfermedades neurológicas: Un estudio Observacional.
Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
Autor principal: Winsnes, Espen Arnesen.
Coautores/as: Óscar Domínguez Muñiz; Lucía González Rodríguez; Carmen Rodríguez Esteban; Iago Couso Pazo, Carmen Albo López, Cristina Fonte Feal.
· Neoplasia mieloide/linfoide con mutación FGFR1 con presentación sincrónica de leucemia linfoblástica T. A propósito de un caso.
Complejo Hospitalario Universitario de Ourense.
Autora principal: Patricia Lizama Pérez
Coautores/as: Marta Aceituno Caneiro, Macarena Palacios Fragoso, Paloma Picallo Lombardía, Maria Pereiro Sanchez, Jose Luis Sastre Moral.
· Discontinuación del tratamiento con inhibidor de BCR – ABL en pacientes con LMC: Experiencia en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
Autor principal: Andrés Peleteiro Raíndo
Coautores/as: Paula Melero Valentín, Laura Bao Pérez, Roi Ferreiro Ferro, Patricia Cadahía Fernández, Eugenia Mellid Fernández, Miguel Cid López, Rocío Serrano Martín, Natalia Alonso Vence, Adrián Mosquera Orgueira, Carlos Vallejo Llamas, Manuel Mateo Pérez Encinas.
· Análisis de mortalidad del transplante Autológo de progenitores hemapoyéticos. Experiencia de un centro.
Hospital Universitario Lucus Augusti.
Autora principal: Andrea Dorado López
Coautores/as: Paula Sar Fuentes, Daniel García-Bollado Collado, Esperanza Lavilla Rubira, Michael Calviño Suárez, Lucía López González, Mercedes Varela Pérez, María José Sánchez Sánchez, Jesús Arias Sampedro.
· Mantenimiento con sorafenib post trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos en leucemia aguda mieloblástica FLT3-ITD: serie de casos.
Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
Autor principal: Daniel Garcia García
Coautores: Juan Pio Torres Carrete, Rosario Varela Gómez, Guillermo Debén Ariznavarreta, Fernanda López Fernández, Victor Noriega Concepción
· Síndrome de VEXAS: Cómo sospechar una entidad clínica a partir de hallazgos morfológicos.
Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra.
Autora principal: Laura Carballeira Seoane.
Coautores/as: Inés Loyola Holgado, Ariana Trastoy López, Miguel Ángel Viejo Rodríguez, Evelin Cecilia Cervantes Pérez, Carmen Couselo Rodríguez, Carlos Álvarez Álvarez , Miguel Ángel García González.
19:00 – 19:20 H.
Pausa Café
19:20 – 20:00 H.
Abordaje y diagnóstico terapéutico en PTT
Modera:
Dr. Julio del Río Gama. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Ourense
Ponente:
Dra. Inés Gómez Seguí. Servicio de Hematología. Hospital La Fé. Valencia
Sábado, 26 de marzo
10:00 – 10:45 H.
Inmunoterapia en Hematología: anticuerpos bioespecíficos, terapias CART
Modera:
Dra. Ana María Dios Loureiro. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra
Ponente:
Dra. Lucrecia Yáñez San Segundo. Servicio de Hematología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
10:45 – 11:30 H.
Mesas de trabajo:
· Mesa 1 LMA
Modera:
Dr. Víctor Noriega. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña
· Mesa 2 Panaglutininas
Moderan:
Dr. Agustín García Costa. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra
Dr. Eduardo Gómez Torreiro. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol
· Mesa 3 Seguimiento de trombosis
Modera:
Dra. Elsa López Ansoar. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo
11:30 – 11:45 H.
Pausa Café
11:45 – 12:15 H.
Nuevas técnicas diagnósticas en Hematología
Modera:
Dra. Raquel Ocampo Martínez. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario Álvaro Cunqueiro. Vigo
Ponente:
Dr. José Ángel Díaz Arias. Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela
12:15 – 13:00 H.
Reuniones de grupos de trabajo
13:00 – 14:00 H.
Reunión administrativa de AGHH
Inscripción
Las inscripciones a la XLV Reunión de la Asociación Galega de Hematoloxía e Hemoterapia debe realizarse a través de la página web.
En el momento de realizar la solicitud de inscripción debe indicar los servicios que solicita:
- Cena
- Alojamiento – Las reservas se gestionaran por orden de llegada y disponibilidad.
- Almuerzo tipo cóctel
Inscripción soci@s
La cuota de inscripción es gratuita para los Soci@s de la AGHH con todos los servicios incluidos, previa solicitud de reserva y confirmación por parte de la secretaría técnica
Cuota gratuita
Inscripción como no soci@s
· La inscripción como no soci@ incluye asistencia a la reunión científica, cafés y cóctel de despedida, previa solicitud a través del formulario de inscripción.
· No incluye servicios de alojamiento y cena, que deberán ser solicitados a través del boletín de inscripción, una vez realizada la solicitud de inscripción, recibirá un email con los datos bancarios para la realización del pago de la cuota “no soci@” y servicios seleccionados.
Cuota 120€
Mesas de trabajo
En caso de que tenga previsto asistir a las Mesas de Trabajo, debe solicitar la actividad en el formulario de inscripción “mesas de trabajo” y enviar por email a aghh@orzancongres.com su selección indicando la primera y segunda opción.
Servicios
SOCI@S – Reserva hotel DUI (1 noche) | Incluido en la cuota |
SOCI@S – Cena | Incluido en la cuota |
SOCI@S/NO SOCI@S – Mesas de trabajo | Incluido en la cuota |
SOCI@S/NO SOCI@S – Almuerzo-cóctel | Incluido en la cuota |
NO SOCI@S – Reserva hotel AC Vigo DUI (1 noche) | 88€ |
NO SOCI@S – Reserva hotel AC Vigo DOB (1 noche) | 99€ |
NO SOCI@S – Cena viernes | 50€ |
* Los precios indicados incluyen IVA
Comunicaciones
Ámbito
El tema de la comunicación debe estar relacionado con la Hematología y la Hemoterapia.
Fecha de envío de comunicaciones
La fecha límite de envío de comunicaciones será el 13 de marzo (incluido)
Normas de envío
- Título: máximo de 150 caracteres (25 palabras).
- Autores: al menos uno de los autores debe ser socio de la AGHH y estar inscrito.
- El resumen de la comunicación no podrá sobrepasar los 4.000 caracteres (600 palabras).
- Se debe intentar mantener el esquema: introducción / material y métodos / resultados / discusión / conclusiones.
- Pueden realizar el envío a través del formulario online escribiendo el texto de la comunicación directamente en el campo texto» (también pueden utilizar los comandos «copiar» y «pegar» para copiar el texto desde otro documento).
- Una vez enviado el formulario, recibirá confirmación por correo electrónico. En caso de que no la reciba, por favor, contacten con la secretaría técnica.
- La aceptación o rechazo, en caso de producirse, se comunicará por email antes de la reunión.
Normas de Presentación
- La forma de presentación será oral, con una duración máxima de 8 minutos. Se confirmará a los autores la fecha y horario de presentación.
- Se presentarán 6 comunicaciones orales seleccionadas por el Comité Científico.
- La AGHH concederá un Premio a la Mejor Comunicación.
Colaboradores























Secretaría técnica: orzán congres